
 $ 25000 / Novela
|
Sabias, santas, rebeldes
Paula Winkler, en la novela Sabias, santas, rebeldes, habla,
propone, advierte de la pluralidad desde el mismo contar una
historia. La propuesta de Winkler es sumergirse en las
profundidades del hecho creador y así indagar, probar, ir y venir
como en el oleaje mismo.
El título de la novela, como los títulos de cada uno de los
capítulos, funciona como una acumulación (pluralidad) de datos,
de hechos, de cosas que ponen en marcha a los personajes
femeninos: Inés, Diotima, la madre, Valen, Milea, Santa Brígida de
Suecia, Catalina, las beguinas y sus relaciones con la historia; las
historias con los otros (Dios, Rafael, Carlos, maridos, hijos); el
propio cuerpo; el deseo propio; el poder; el deber.
Paula Winkler, conocedora de la pluralidad, empuja hacia la
polifonía y, entonces, el diálogo, el "rulo" entre historias,
personajes, voces, tiempos y espacios es posible como relato y
como hecho estético.
Sabias, santas, rebeldes abre el juego a la realidad (a las
realidades) y a la ficción desnudada. La novela cuenta historias, sí,
pero sobre todo cuenta la historia de su propia historia.
Valeria Badano
Filóloga, doctora en Letras, escritora y ensayista
Así escribe:
¿Existirá? “DiostesalveMaríallenaeresdegracia”, mamá nos
catequizaba. Las creencias populares y la fe constituyen el origen
del mundo. No lo niego. Habrá un Dios salvaje, un Dios permisivo,
un Dios enteramente bueno, un Dios para los hombres y otro para
las mujeres, un Dios de los muertos y para los chicos —mis dudas
se acrecientan en la madurez—. Mi hermana se enojaba. ¿Cómo me
atrevía a desafiarlo? Un rubor intenso se le subía a sus cachetes
cuando me oía; luego iniciaba su sermón. Espaciado, litúrgico;
amable y conciso. Como si hubiera podido convencerme de algo
que yo desconocía en profundidad.
Sin que hubiera advertido este atardecer en Buenos Aires
por andar imaginando y releyendo borradores, otra jornada va a
cesar en menos de lo que canta un gallo. El sol cederá su espacio
a la luna, a veces frígida, y otras, luminosa y completa. Se hicieron
las siete y algo. Bigote salta y se ubica en el descanso de uno de
los ventanales. Le gusta esperar a que aparezcan las estrellas,
a que cualquier cara de estas o la luna lo sorprendan.
PAULA WINKLER, doctora en Derecho, jurista y
magíster en Ciencias de la Comunicación.
Narradora y ensayista, publicó Los Muros, cuentos,
editorial Botella al Mar; Cuentos perversos y
poemas
desesperados, editorial Libris para
Longseller (libro objeto), El vuelo de Clara, novela,
editorial Nueva Generación, La avenida del poder,
novela corta, ídem: El marido americano, novela
corta, editorial Simurg, Fantasmas en la balanza de
la justicia, novela corta, editorial Moglia y Viaje a
Escandinavia. También Mis nietos de invierno,
novela, editorial Vinciguerra y Maldades, cuentos,
ídem, entre otros. |