Catálogo de ediciones Diotima



WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados / Recomendados
Novela / Cuento / Poesía
/ Leer para resistir





$ 25000 / Novela
La domesticación de las plagas

La voz de un fumigador construye una crónica en torno a las evidencias de plaga en un edificio. Signos de humedad, suciedad y acumulación propician la aparición de insectos y roedores también en las calles. Las epidemias -las humanas, incluso, más sutiles- arrecian por doquier. De esta manera, de enero a diciembre, el protagonista se adentra en la intimidad de los hogares y descubre indicios de corrupción hasta en la más estricta pulcritud.

Anabel Ares escribe una novela que bucea en la profundidad del alma humana y en las peripecias que asolan la vida cotidiana, donde nadie está a salvo. Su narrativa, que se nutre de su experiencia en el teatro, pone en evidencia tanto en su ritmo como en su contenido, un oficio maduro y una mirada original sobre el mundo.


Así escribe: Me bajo del colectivo a dos cuadras. Recuerdo vagamente el número, así que busco la dirección en el celular mientras me acerco caminando. Alterno mi mirada hacia la pantalla con la de aquellos edificios que ya se insinúan de lejos. Predominan tres moles de alrededor de quince pisos, una pegada al lado de la otra. Una cuarta, a su lado, cubierta por una fachada metálica y el anuncio de una próxima “boutique habitacional” en sus entrañas. “2991” es el número del edificio por el que hoy comienzo. Miro las tres estructuras solo levemente heterogéneas, con sus ventanas y balcones, y me digo que, a esta distancia, la mía podría ser cualquiera de las tres. 2991: solo un número me indica la correcta. Trato de adivinar cuál es la que me corresponde antes de llegar a ver el cartel en la puerta con la señalización. No sé por qué, pero me inclino por la segunda.

ANABEL ARES es autora, actriz y directora, además de licenciada y profesora en Filo-sofía. A comienzos de 2023 publicó su primer libro de dramaturgia, Yo no elegí este juego, editado por Pierre Turcotte. Su escritura explora los géneros teatrales y narrativos, en los cuales obtuvo diferentes reconocimientos nacionales e in-ternacionales. Como resultado de los mismos, varios de sus cuentos y obras fueron publicadas en antologías y/o representadas en Argentina y España.
Dale like si te gustó: 9 likes

Comenta "La domesticación de las plagas" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





Elegir página - - - - - - - - - - - -1-2- 3- - - - - - - - - - - - -