![]() ![]() $ 25000 / Cuentos |
Los que esperan Conversar con el autor / ¿Qué esperan los que esperan? A juzgar por los cuentos de Vanesa Gómez, las esperas funcionan como limbos, pausas, antes de un estallido que acaso nunca llegue. Algunas veces –y en narrativa sobre todo– es mejor así. Es mejor imponer el poder de la insinuación. ¿Quiénes esperan aquí?: una gata abandonada que encuentra una manera de ¿vengarse? de su dueña distraída; una familia que observa, día a día, el avance del agua, el advenimiento ...Seguir leyendo. |
![]() | |
Así escribe: "El muñeco apareció a la cuarta noche. No era un
muñeco en realidad. Mamá dijo que era un tótem.
Papá dijo que era una escultura. Los tíos y las tías
lo miraron y no dijeron nada. Que era feo, nomás.
Tallado en madera. Un cacique. Daba impresión verlo.
Tenía una mirada fija, severa. La tía le quiso hacer
una broma al tío y puso el muñeco en la cama. Uno
de los primos se fue a acostar y se puso a llorar y a
gritar desconsolado cuando descorrió las frazadas y
encontró el indio. La tía se enojó, nos retó a todos y, en
medio de la discusión, papá le tiró el indio a la tía que
no llegó a atraparlo; el muñeco cayó de la escalera y
se le rompió el pie. Buscamos el pedazo faltante, pero..." / VANESA GÓMEZ nació en Rosario en 1986, ciudad donde vive. Es escritora, profesora de Filosofía y coordina talleres de escritura. Publicó los libros Saudade (poesía, primer premio Concurso Adolfo Bioy Casares, 2011), Sirena entre los dedos (cuentos, primer premio Concurso Río Ancho Ediciones, 2013). En el umbral (novela, Le Pecore Nere, 2018). Participó de las Antologías Rosario se lee (Casa Grande, 2018), Premio Mujica Laínez XV Edición, (Indie Libros, 2021) y Tempus Fugit (poesía, 2022).
| |
Comenta "Los que esperan" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
![]() ![]() $ 25000 / Poesía |
Gaviota de bruma Con una profundidad inaudita, Silvia Heidel convoca el lenguaje, lo exige y lo vertebra hasta encontrar el sentido. Pletórica, barroca, culta, la palabra avanza hacia el final del poema, transitando cierta abstracción que no es más que la máscara visible de un imperativo: la búsqueda de la belleza y el hallazgo de la Epifanía. Así, el significado se escande en los versos de este libro, en cada una de sus siete partes, al encuentro de un lector exquisito, preparado para los desafíos de "Gaviota de bruma": el descubrimiento ...Seguir leyendo. |
![]() | |
Así escribe: "¿QUIÉN? //
A lo bonzo te inmolaste tras la zarza /
que ardía en tu jardín. /
¿Quién daba campanadas en tu sangre /
repicando bautismos? /
¿Quién recitaba salmos /
y encendía antorchas perennes? /
Bandadas sin nido devoraron tu horóscopo. //
Sin mapa. /
Perdida. /
En tus fronteras, ancho precipicio." / Nació en Entre Ríos. Es Profesora de Música y artista plástica. Se ha volcado durante la última década a la producción literaria. Cursó el Programa de Escritura Narrativa de Casa de Letras; participó en los talleres dictados por Laura Yasan, en diplomaturas y semina rios implementados por SADE y por la Universidad de Villa María (Córdoba). También en el taller de narrativa y poética del espacio de formación literaria Ul traversal, cuya revista ha difundido sus poemas. Las obras publicadas a la fecha son: "Con todos los sentidos" (cuentos), "Cuando el silencio habla" (poemas), "Desde los intersticios" (poemas), "Con esta garganta" (poemas), "Como pájaros" (poemas), "Catálogo de la sombra" (poe-mas), "El Ñato y vo" (novela) y "2032- Historia de una Pandemia" (novela). Actualmente trabaja en una novela y en un nuevo poemario. | |
Comenta "Gaviota de bruma" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
![]() ![]() $ 25000 / Poesía |
La geometría del agua Son poemas que parecen haber sido escritos sobre una superficie transparente donde las palabras se dibujan translúcidas y tocan con sutileza lo que nombran. Poemas de tenue musicalidad que transcurren en medio de un paisaje silencioso, un paisaje donde ciertos elementos de la naturaleza actúan en la poeta como símbolos de su interior y entonces, lo que la mueve es el deseo de captar eso que se esconde detrás de sus seres más queridos y de la superficie de las cosas. Un paisaje ...Seguir leyendo. |
![]() | |
Así escribe: "COSTILLAS //
Supe que no era /
solo un cuerpo, /
la postura, /
el efecto del agua. /
No había pose /
cuando vi, /
en profundidad, /
tus costillas /
que se cerraban /
como los dedos de una mano /
sobre tu corazón /
tomándolo /
por sorpresa." / Vivo en Ushuaia, Tierra del Fuego, hace muchos años, pero nací en Buenos Aires, en el partido de San Martín. Siempre quise ser maestra y así fue como llegué a la Patagonia a trabajar como maestra rural en el Nivel Primario e Inicial. Una de las cosas que más me gusta es pintar sobre y bajo cubierta, especialmente objetos que tienen que ver con el te y, la otra, es escribir poesía. Publiqué para niños el libro "Giroscopios" (Ediciones del Naranjo, 2015) y el "Romance de la Duquesa" (Editora Cultural Tierra del Fuego, 2019). Este año, 2023, presenté en marzo mi primer cuento titulado "La casa de los carámbanos" también publicado por la Editora Cultural TDF. Participé con algunos textos, y con enormes poetas del pais, en la publicación digital "Y esto es un relincho", compilado por la poeta Luciana Mellado. "La geometría del agua" es mi primer libro de poesía para adultos. | |
Comenta "La geometría del agua" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
Elegir página - - - - - - - - - - - -11- 12-13- - - - - - - - - - - - - | |
¿Qué libro leíste? Dejá tu comentario | |
![]() |
|
Suscribirse a Diotima: | |
|