Ediciones Diotima: Catalogo



WhatsAppWhatsApp      Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


CATÁLOGO
Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados
Recomendados / Novela / Cuento / Poesía / Leer para resistir




$ 20000 / Novela
Un sol que me disuelva

Conversar con el autor / Cada vez duran menos los imperios”, piensa Osiris Gatti, el turbio empresario que habita el centro de esta novela. Cínico, mujeriego, dos veces casado, padre indiferente, calculador, aficionado a las armas de fabricación rusa, tuvo todas las cosas que este mundo reserva a los poderosos: dinero, adulación, el respeto y el miedo de los otros. Tal vez incluso amor. Pero desde que un infarto lo tumbó no es del todo él mismo. Desde ese ocaso reflexiona acerca del poder y la crueldad. Nada lo conmueve, salvo eso que, contra toda lógica y toda
...Seguir leyendo.
Deja tu like 379 megusta.
Así escribe: "La Culona me miraba de reojo mientras trotaba en la cinta. Tendría miedo de que me quedara seco. No chiquita, no culito. No va a ser así. No. No ahora. Y, seguro, va a ser más jodido. Nadie va a quedarse con ningún cobro por ade- lantado. Espero llevarme conmigo al infierno lo más que pueda: esfuerzo, mala sangre. Dejar el abono para que se les tapen las arterias antes de que lleguen a la edad en la que claudicaron las mías; ayer, hace seis meses. Tomando esas porquerías que toman los trainers, puede ser que a esta chica le toque. Qué zorra esta Lucila… te diste cuenta de que bajé la velocidad de la cinta, esos diez kilómetros que completo cuatro veces por semana de manera rigu- rosa. Aunque los médicos hayan negado secuelas impor- tantes, aunque siempre haya sido discreto para comer y..." / MARIEL PARDO Nació en Avellaneda y vive en Ciudad de Buenos Aires. Recibió premios y menciones en concursos, entre ellos: 1er Premio Bioy Casares de Narrativa 2011. Mención Concurso Universidad Bonaventuriana de Cali 2013. Premio Novela Corta Universidad Nacional de Moreno 2017, Mención Premio Osvaldo Soriano Facultad de periodismo Universidad Nacional de La Plata 2017 Mención Concurso de Cuento de de San Miguel de Tucumán 2022.

Comenta "Un sol que me disuelva" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 18000 / Cuentos
Theremin

Conversar con el autor / Un personaje de Theremin sostiene que existe un lugar adonde va la gente que no esta en ningún lugar. Y los seis relatos que lo integran cumplen con esa premisa tanto en su prosa como en sus temas. Ducros escribe en un lenguaje lleno de giros extraños, como si sacara las palabras de una casa en penumbras: la vieja casa de la literatura gótica transformada en mansión destartalada que habitan personajes del rock pesado y psicodélico, acaso hoy tan
...Seguir leyendo.
Deja tu like 325 megusta.
Así escribe: "Había algo más. Algo que flotaba en el aire y no era el aroma de esos perfumes. Su primer impulso fue alejarse, pero, como si una fuerza irresistible lo arrastrara hacia allí, abrió la puerta un poco más. Vio una escalera que descen- día. Comenzó a bajar. La escalera tenía un codo y sobre ese descanso se proyectaba una luz vacilante, movediza. Cuando encaraba el último tramo, vio desde donde se en- contraba lo que parecía un pequeño altar rodeado de velas. Dio unos pasos más. Ya estaba en el medio del sótano. Ha- bía más velas en otros rincones de la habitación. La multi- tud de pequeñas llamas formaba una telaraña de vaporosos reflejos. Frente a él se alzaba el devocionario repleto de estampas. Pequeños diablos con tridente martirizando" / MARIANO DUCROS es Licenciado en Letras (UBA), docente y escritor. Trabajó durante más de diez años como director del área de Extensión Cultural del C. C. Borges, donde coordinó hasta el 2020 dos talleres de escritura: Novelizar y Proyectos de Escritura. Co-condujo hasta 2017 el programa "La voz del Laberinto" en Radio Cultura. Actualmente tiene su columna sobre música en el programa "El ojo de Diotima", por Radio Zonica. Da clases en la Universidad de Palermo. Y hace cinco años participa activamente en el proyecto pedagógico Waldorf, dando clases en la Escuela Juana de Arco. Le gusta Led Zeppelin, los haikus, el te blanco, los libros ilustrados y conversar con su hija. Vive con Flora, su pareja, y su gatita Sara en el barrio de Nuñez

Comenta "Theremin" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 12000 / Poesía bilingüe
Conversaciones sagradas / Sacre conversazioni

Rosario se llena de humo. Y aun así, a pesar de todo, entre Italia y Argentina, las palabras vuelan. Lo que llevan es poesía. Este poemario bilingüe se construyó como una conversación entre los poetas María Lanese y Antonio Pinto. Juntos transgreden el lugar común buscando la epifanía más allá de lo cotidiano. Un destello de verdad y belleza en cada enunciación. Pero también profundizan en lo real y e
...Seguir leyendo.
Deja tu like 357 megusta.
Así escribe: "CHOQUE DE ONDAS // Choque de ondas tus besos / choque de ondas tus manos / choque de ondas tu amor / todo el juego un choque de ondas / de pie / sobre las olas / mientras sopla el viento." / MARÍA LANESE nace en 1945 , Ripalimosani-Italia, en el seno de una familia de campesinos. Es poeta, psicóloga y cantante. Ejerció como psicoanalista hasta 1998. Desde 1986 hasta el 2010, realizó presentaciones como cantante de diversos géneros de música popular. Desde 1995 hasta diciembre de 2019 ocupó diferentes cargos en la Secretaría de Cultura y Dirección de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario y en el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa fe, cumpliendo funciones como Coordinadora del Festival Internacional de Poesía de Rosario y como Coordinadora del Comité Rosario del Congreso de la Lengua, entre otras. Ha asistido como poeta invitada a distintos festivales internacionales de poesía desarrollados en Belgrado (Serbia), Struga (Macedonia), Smederevo (Serbia), Rosario (Argentina), Cali (Colombia) y Barcelona (España). Actualmente es miembro de la Comisión Directiva de Centro PEN de Argentina, donde coordina el Comité Federal de la Palabra. Por su obra ha obtenido “El premio a la Excelencia Literaria Raúl Aceves” por su trayectoria en México, 2021. HA PUBLICADO OCHO LIBROS.

Así escribe: "ONDA DE CHOQUE // Tus besos, una onda de choque / tus manos, una onda de choque / tu amor, una onda de choque. // una onda de choque todo el juego / de pie / bajo las olas / cubiertos de espumas." / ANTONIO PINTO es profesor de idiomas vivos en la escuela italiana (inglés/español). Estudió Historia del Arte en la Universidad en Roma. De 1984 a 1989 vivió en Argentina (Buenos Aires), donde trabajó como periodista. En 1989, terminada esta experiencia de trabajo, volvió a Italia y retomó los estudios universitarios en Lecce, su ciudad de origen, en la facultad de Idiomas Vivos, licenciándose en inglés y español. Vivió casi dos años en Londres para perfeccionar su inglés. Desde 1998 enseña idiomas en la escuela italiana. En 2013 conoció a la poeta Maria Lanese con quién empezó a colaborar como traductor de sus poemas al italiano para ediciones bilingües. Luego de tantos años de colaboración para varias ediciones bilingües, siempre versionando al italiano los poemas de Maria Lanese, surgió la idea de escribir un libro de poemas juntos que concretaron. “Conversaciones sagradas” es el primer libro de su autoría


Comenta "Conversaciones sagradas / Sacre conversazioni" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace



Elegir página - - - - - - - - - - - -5- 6-7- - - - - - - - - - - - -



¿Qué libro leíste? Dejá tu comentario




Suscribirse a Diotima: