Ediciones Diotima: libros más votados



WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


MÁS VOTADOS
Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados
Recomendados / Novela / Cuento / Poesía
Leer para resistir




$ 25000 / Novela
La domesticación de las plagas

La voz de un fumigador construye una crónica en torno a las evidencias de plaga en un edificio. Signos de humedad, suciedad y acumulación propician la aparición de insectos y roedores también en las calles. Las epidemias -las humanas, incluso, más sutiles- arrecian por doquier. De esta manera, de enero a diciembre, el protagonista se adentra en la intimidad de los hogares y descubre indicios de corrupción hasta en la más estricta pulcritud.

Anabel Ares escribe una novela que bucea en la profundidad del alma humana y en las peripecias que asolan la vida cotidiana, donde nadie está a salvo. Su narrativa, que se nutre de su experiencia en el teatro, pone en evidencia tanto en su ritmo como en su contenido, un oficio maduro y una mirada original sobre el mundo.
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 261 likes
Así escribe: Me bajo del colectivo a dos cuadras. Recuerdo vagamente el número, así que busco la dirección en el celular mientras me acerco caminando. Alterno mi mirada hacia la pantalla con la de aquellos edificios que ya se insinúan de lejos. Predominan tres moles de alrededor de quince pisos, una pegada al lado de la otra. Una cuarta, a su lado, cubierta por una fachada metálica y el anuncio de una próxima “boutique habitacional” en sus entrañas. “2991” es el número del edificio por el que hoy comienzo. Miro las tres estructuras solo levemente heterogéneas, con sus ventanas y balcones, y me digo que, a esta distancia, la mía podría ser cualquiera de las tres. 2991: solo un número me indica la correcta. Trato de adivinar cuál es la que me corresponde antes de llegar a ver el cartel en la puerta con la señalización. No sé por qué, pero me inclino por la segunda.

ANABEL ARES es autora, actriz y directora, además de licenciada y profesora en Filo-sofía. A comienzos de 2023 publicó su primer libro de dramaturgia, Yo no elegí este juego, editado por Pierre Turcotte. Su escritura explora los géneros teatrales y narrativos, en los cuales obtuvo diferentes reconocimientos nacionales e in-ternacionales. Como resultado de los mismos, varios de sus cuentos y obras fueron publicadas en antologías y/o representadas en Argentina y España.
Comenta "La domesticación de las plagas" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 25000 / Poesía
Para fabricar un relámpago

Los poemas de Fernando Raluy son breves, como rayos de una lírica íntima e impresionista. El yo poético se confunde con los objetos que describe y así, la naturaleza adquiere humanidad y viceversa y esto no es gratuito, sino que se corresponde con una imagen integradora y lúdica del mundo. El libro hizo un recorrido creativo desde la pluma de Ferraluy, como le dicen sus lectores, hasta la clínica realizada con Pola Gómez Codina, Magíster en Escritura Creativa. Dice Fernando en Fundación: «En las horas en que todo dios duerme/y el asfalto habla/de rocío, soledad y luces municipales/los días corroídos/buscan nombre a un pueblo/en mi garganta.» Conmueve por su brevedad, por la mención del barrio y el conurbano, el humo de las fábricas, la vida, la muerte y el ser en la naturaleza. Hay una búsqueda de verdad y de belleza en estos poemas, que resuenan desde la primera lectura, difíciles de olvidar.
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 253 likes
Así escribe: "ARRINCONADO // Me quedo observando / al gato que mira / al insecto arrinconado / entre zócalos / que le niegan el escape / a la madrugada que me hostiga / no le hace falta agazaparse." / nació en Lanús (Provincia de Buenos Aires) y tiene 40 años. Publicó en el año 2017 su primer libro de poemas titulado Ratio et cor. Parte de su obra poética ha sido publicada en antologías como Flotar, 100 poemas sobre ríos y Jardín, 100 poemas sobre flores (ambas de Editorial Camalote, 2021). En la antología De palabras a poesía, de la Asociación Literaria y Cultural de Yucatán (Mérida, México. 2021) y en algunas revistas de literatura de Argentina como Gambito de Papel(fundada en la ciudad de La Plata, también disponible en Buenos Aires, México y Nueva Zelanda). También ha participado en publicaciones digitales de Perú, México y Venezuela.
Comenta "Para fabricar un relámpago" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 25000 / Poesía
La geometría del agua

Son poemas que parecen haber sido escritos sobre una superficie transparente donde las palabras se dibujan translúcidas y tocan con sutileza lo que nombran. Poemas de tenue musicalidad que transcurren en medio de un paisaje silencioso, un paisaje donde ciertos elementos de la naturaleza actúan en la poeta como símbolos de su interior y entonces, lo que la mueve es el deseo de captar eso que se esconde detrás de sus seres más queridos y de la superficie de las cosas. Un paisaje vivido en todos los sentidos, captado a través de delicadas y conmovedoras sensaciones, se traduce en versos donde, en la visión que la poeta nos ofrece del mundo exterior, resuena la intimidad de su ser. MARÍA LANESE
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 253 likes
Así escribe: "COSTILLAS // Supe que no era / solo un cuerpo, / la postura, / el efecto del agua. / No había pose / cuando vi, / en profundidad, / tus costillas / que se cerraban / como los dedos de una mano / sobre tu corazón / tomándolo / por sorpresa." / Vivo en Ushuaia, Tierra del Fuego, hace muchos años, pero nací en Buenos Aires, en el partido de San Martín. Siempre quise ser maestra y así fue como llegué a la Patagonia a trabajar como maestra rural en el Nivel Primario e Inicial. Una de las cosas que más me gusta es pintar sobre y bajo cubierta, especialmente objetos que tienen que ver con el te y, la otra, es escribir poesía. Publiqué para niños el libro "Giroscopios" (Ediciones del Naranjo, 2015) y el "Romance de la Duquesa" (Editora Cultural Tierra del Fuego, 2019). Este año, 2023, presenté en marzo mi primer cuento titulado "La casa de los carámbanos" también publicado por la Editora Cultural TDF. Participé con algunos textos, y con enormes poetas del pais, en la publicación digital "Y esto es un relincho", compilado por la poeta Luciana Mellado. "La geometría del agua" es mi primer libro de poesía para adultos.
Comenta "La geometría del agua" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace



Elegir página - - - - - - - - - - - -1- 2- 3- - - - - - - - - - - - -



¿Qué libro leíste del catálogo? Dejá tu comentario




Suscribirse a Diotima: