![]() ![]() $ 25000 / Novela |
Detrás del sol Una madre espera y desespera buscando a un hijo que desapareció en circunstancias sospechosas. La policía es cómplice, esconde algo o intentará hacerlo. Su marido arrastra el dolor por esa pérdida y por tantas otras. En el barrio, los chicos son carne de cañón para el delito, la droga, la corrupción y un gran golpe con el que buscarán salvarse. Una trama de policías y ladrones que es, también, un fresco de una sociedad enferma. Una novela de ritmo vertiginoso y minuciosidad de detective. Hay escritores que forman parte del jet set de la literatura contemporánea y otros que son casi secretos y construyen una obra tan necesaria como desconocida. Es el caso de Guillermo Fernández, dueño de una prosa que deslumbra a quien se anime a explorarla. Profunda y efectiva, su novela Detrás del sol es una oportunidad para entrar en el universo de una escritura destinada a permanecer más allá de las modas y las tendencias. ENZO MAQUEIRA / Ver los comentarios para este libro |
Dale like si te gustó: ![]() | Así escribe: "Ella, siendo la señora de un comisario inspector, debía comportarse en las reuniones en el Departamento y en las fiestas particulares de los amigos de Galván. Portarse bien, guardar compostura, consistía en un ejercicio doctrinario, una forzada conciencia de disciplina. A Marga le atraía llamar la atención. Sonreía mucho, casi demasiado, a los colegas de su marido. A veces, bebía con imprudencia en los agasajos particulares. Le atraía beber el resto de alcohol que quedaba en las copas. Con disimulo, se sentaba en una silla y miraba a su marido para el auxilio. Galván tenía muy presente el momento en que Marga podía descontrolarse. Nunca per- mitió que ella se alejara de él, que se quedara en otro salón del departamento del festejo. En cuanto notaba que ella no estaba con él, miraba a todos lados hasta encontrarla. Él sabía el tiempo que ella podía estar en el baño. Los dos no se habían acostumbrado a la mutua dependencia. Con dos golpes suaves a la puerta del baño, ella ya conocía que tenía que hacer lo imposible para levantarse del inodoro y acudir a abrir la puerta. Después, en el auto, vendrían las..." / GUILLERMO FERNÁNDEZ nació en la Argentina, en 1951. Reside en CABA. Es Magister en Ciencias del Lenguaje, título otorgado por el Instituto Superior del Profesorado Joaquín Víctor González. Ejerció la docencia en los niveles se-cundario, terciario y universitario. Ha desarrollado la investigación académica en el área de Sociolingüísti-ca. Publicó en la revista Universos de la Universidad de Valencia, en la Revista Internacional de Lingüística Latinoamericana (Vervuert, Madrid) y en la Revista de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. Es Miembro activo del Centro de Lecturas; Debate y Trasmisión, una institución en la que el discurso del psicoanálisis se complementa con otras manifestaciones de la cultura. En ficción publicó Sólo razones (cuentos, 2005); las novelas Nadie muere en un bello día (Del Dragón, 2010); El cielo de Lucy (2012); Polonio espía detrás del cortinado (2016); El recurso de la noche (2020). Estas últimas en la colección Novela Viva de la Editorial Letra Viva. En el año 2018 publica Demonios en Jeppener (Editores Argentinos, 2018). |
Comenta "Detrás del sol" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
![]() ![]() $ 25000 / Novela |
Las Ovejas Esta novela articula tres historias. "Los Gringos" cuenta cómo una típica familia de inmigrantes campesinos es sumergida en la pobreza. "Los Criollos" narra la transición de un hombre que vive a la sombra de relatos heroicos y nuevas generaciones de inmigrantes, a quienes no comprende. "El mundo desarmado" es la narración de un descendiente de esos gringos y criollos; alguien que intenta mantener con vida los recuerdos de su familia. "Las Ovejas" puede ser entendida como una novela en la que sucesos centrales de la Historia Argentina resultan telón de fondo para las vidas ordinarias. Escrita con pericia y sensibilidad, nos conmueve y convoca a ver la Historia desde un punto de vista singular y humano, muy cerca de la subjetividad. / Ver los comentarios para este libro |
Dale like si te gustó: ![]() | Así escribe:
Solo se escuchaba el resoplido de su nariz en medio de un silencio
literalmente sepulcral. Al abrir la puerta, el reflejo del sol a través de
los tablones lo había enceguecido, pero el rancio hedor de la muerte
le hizo comprender de inmediato lo que ocurría. Cuando su vista se
adaptó a esa oscuridad a medias y pudo ver la escena, su temperatura
subió y con esta su furor. Comenzó aquello que su hijo conocía bien. El
ruido de su respiración asemejaba al de una locomotora; de su nariz
emanaba un vapor colérico, que se elevaba en una de las primeras
mañanas frías del campo entrerriano.
John Wilfred, el mayor de sus hijos, miraba atónito desde la puerta del establo. “¿Todas?”, preguntó. Y por toda respuesta solo hubo silencio. La respiración jadeante de su padre denotaba a un hombre lleno de furia. Por primera vez, John Wilfred no le tuvo miedo. “¿Todas?”, volvió a preguntar increpándolo. Esta vez el silencio fue interrumpido por el zumbido de una mosca que ingresaba al granero saboreando el manjar de la carne putrefacta. OSCAR DANIEL DUARTE, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, 6 de mayo de 1979. Es doctor en Historia y profesor en la facultad de Filosofía y Letras de la UBA y en la UADE. Es autor de libros de historia como; "Introducción a la historia económica mundial" Editorial UADE (2024); y "El Estado y la educación. Economía y política en los orígenes del sistema educativo argentino." Editorial UNIPE (2018). "Las Ovejas" es su opera prima en narrativa. |
Comenta "Las Ovejas" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
![]() ![]() $ 32000 / Novela Romántica |
La casa de los susurros Francesca hereda una mansión solariega en Italia y va al encuentro, no solo de su futuro, sino de su propia historia. ¿Quién es Chiara y por qué su abuela nunca habló de esa hermana desconocida? ¿Hasta dónde llega el poder de el Commendatore? Y sobre todo: ¿La espera el amor en Santa Margherita o su interés por Gianluca la lleva a una trampa decisiva? Esta historia deliciosa nos pasea por locaciones paradisíacas y nos lleva, también, al mundo de la cruenta Italia de la Primera Guerra Mundial. Escrita con soltura y suspenso, esta novela tiene una trama que difícilmente podremos olvidar. Colección Edenbrooke. NOVELA ROMÁNTICA / Ver los comentarios para este libro |
Dale like si te gustó: ![]() | Así escribe: "Almorzó en un pequeño restaurante; pensaba que, si fuese una persona “normal”, celebraría su buena fortuna con una copa de champagne, disfrutando de todo lo que la rodeaba. Pagó la cuenta, y compró helado para esa noche. ¿Qué le contaría Gianluca? ¿Estarían solos o tendría otros invitados? A gatas podía contener su ansiedad; deseaba que las horas pasaran rápido, pero todavía era temprano. Vagó por ahí y se compró un vestidito blanco que le gustó y una especie de chal de hilo grueso. A pesar de que estaban en primavera, la noche del día anterior había sido fresca y había llevado muy poca ropa. Después, decidió volver y aprovechar que todavía tenía el sueño descoordinado para hacer una siesta..." / FABIANA GALCERÁN nació en Buenos Aires. Estudió idiomas y cursó Historia Antigua en el Metropolitan Museum of art de New York. Es narradora y fotógrafa. Profesora de piano y solfeo, egresada del Conservatorio Williams. Cursó la carrera de Escritura Narrativa en Casa de Letras. Concurrió a numerosos cursos y talleres literarios, entre ellos los de José María Brindisi, Ariel Bermani, Pablo de Santis, Fernanda García Lao, Cecilia Sorrentino, Mónica Sifrim, Santiago Llach, Hugo Correa Luna, Mariano Ducros, Marcelo Guerreri y Pedro Mairal. Intervino, además, en antologías de cuentos dentro de Argentina y en el exterior. Tiene dos hijos. Actualmente vive en Buenos Aires. Ha publicado la colección de cuentos "La versatilidad de las cosas", Ediciones Diotima (2023). "La casa de los susurros" es su primera novela. |
Comenta "La casa de los susurros" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace | |
Elegir página - - - - - - - - - - - -4- 5- 6- - - - - - - - - - - - - | |
¿Qué libro leíste del catálogo? Dejá tu comentario | |
![]() |
|
Suscribirse a Diotima: | |
|