Ediciones Diotima: libros más votados



WhatsAppWhatsApp    Foro Foro de amigos   Ver Blog    YouTube    Revista   


Buscar en el catálogo


MÁS VOTADOS
Charlemos / VER BLOG / Catálogo abreviado / Más votados
Recomendados / Novela / Cuento / Poesía
Leer para resistir




$ 25000 / Cuento
Un altar en la curva

Todo se adentra en la casa de la escritura: los animales, los vecinos, el lenguaje, la infancia; una casa que antes fue otra cosa, aunque siempre rural: bar y almacén. En estos catorce cuentos, titulados con nombres propios, lo desconocido se nos vuelve muy pronto íntimo, acogiéndonos con oralidad, claroscuros, paisaje. Un altar en la curva con las puertas abiertas, para observar la vida siendo la vida y rendirle homenaje todavía con asombro. Igual de asombrosa y conmovedora es la escritura de Claudia. Katya Adaui
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 136 likes
Así escribe: El chancho entra al galpón sin desconfiar, entusiasmado por los granos de maíz que desparramé en el piso. Hociquea, va buscando. Yo tengo el garrote escondido detrás de las piernas para no asustarlo. Cuando lo tengo a tiro, levanto el palo con las dos manos y, ¡zaz!, de una, golpe seco entre las orejas. El chancho queda medio boleado y, entonces, aprovecho a sacar el cuchillo con manga de asta que me regalaron esta mañana. Un corte limpio en el cogote. Pego un salto para atrás pero igual la sangre me salpica las botas de goma y el pantalón. No importa: todavía no me puse la ropa buena. El chancho se sacude como si bailara malambo de costado y, a medida que gira, la sangre arma un charco enorme.

El abuelo me mira desde la puerta. No me dice nada, pero sé que está orgulloso. Yo espero a que el animal se quede quieto; le ato las dos patas traseras y lo cuelgo del gancho, el balde bien debajo del tajo para juntar todo lo que se pueda para la morcilla.


CLAUDIA CHAMUDIS argentina, nació en Santa Fe en 1971. Vive en Empalme San Carlos. Profesora en Letras y Magister en Semiótica. Docente. Publicó en la antologías de Colihue (1992), Ediciones Funesiana (2019), Libros Silvestres (2022). En 2024 la editorial Italiana Le Commari Edizioni publicó la novela Perche il fiume cancelli tutto. En 2025 la novela se publicó por el sello La Flor Azul, bajo el título Nosotros el monte.
Comenta "Un altar en la curva" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 25000 / Novela
Un caimán dorado

Andrés es un hombre de armas literarias y literales. Mano derecha de un mafioso camuflado en la plácida opulencia del Nordelta y, ahora, insospechadamente, una promesa del ámbito literario porteño, luego del éxito de su novela La extranjera, donde relata la vida de su madre, una joven de Buenos Aires que en los setenta se enrola en la guerrilla colombiana, una historia en claroscuro que conoció de a partes. Un inesperado llamado de su pasado lo confronta con un país que debate (luego de seis décadas) las condiciones del armisticio final. Oscuros secretos familiares, nuevos y antiguos, descorren frente a Andrés el velo que producía su memoria sobre la desaparición de su madre y el final de locura de su padre, historias que erróneamente desarrolló en esa novela de inesperado suceso, próxima a ser llevada al cine.

Un caimán dorado recibió el Premio Nacional de Novela "Manuel Zapata Olivella" en su primera versión. El jurado del Festival Medellín Negro 2018, presidido por la catedrática alemana Doris Wieser, sentenció respecto de la misma: «El lenguaje, el ritmo, los diferentes ejes temporales (por la inserción de la novela que el protagonista escribe sobre su madre) y los ecos conscientes e intencionales que produce esta novela se puede comparar con algunas grandes novelas latinoamericanas».
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 135 likes
Así escribe: Las botas de mi padre solían tener una condición sobrenatural: regresaban a casa al final de la jornada —luego del extenso recorrido (a caballo y a pie) por el monte de las fincas, el polvo de las trochas, el barro de los humedales— tan limpias y lustradas como habían partido de madrugada. Entonces yo era niño. Si mi padre no estaba alrededor, entraba a su habitación cuando el olor a betún y cuero todavía impregnaba la atmósfera y permanecía un rato observándolas, de pie e intactas como si sostuvieran a un hombre invisible, junto a la cama matrimonial, que pronto habría de ocupar él solo.

Miro ahora mis zapatos. Buenos mocasines de piel auténtica y doble correa, de fina marca y diseño, hechos a mano en Italia. Están sucios; han pisado tierra mojada y tengo una necesidad urgente de sacarles toda la suciedad de la planta y del borde de las suelas. Echo una mirada al paisaje que nos rodea, un bucólico pasaje recóndito en el Delta. Hace frío; soplos de brisa conmueven los juncos sobre el río. En la costa florece el bermellón del liquidámbar; se trepa el violeta de las glicinas.

Martín Doria, barranqullia, 1973

Ha publicado:

.Los niños de mangle (Edaf, España) Premio Getafe Negro 2019
.La extranjera (PMZO, Colombia) Premio Manuel Zapata Olivella 2010
.Postales de Río (EDUVIM, Argentina) Festival Azabache de Novela Negra 2012
.Melisa entre las hojas (Niña Pez, Argentina) 60° Premio Casa de las Américas LIJ
Comenta "Un caimán dorado" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace





$ 25000 / Novela
Suicidados

Sucidados narra la historia de un grupo de oficinistas que resultan ser los elegidos de un "innovador" modelo de gestión empresarial. El texto ahonda en la actualidad y ofrece una perspectiva alucinada, distó-pica y, sobre todo, urgente del mercado laboral.

Iván, un nerd del área de información, es reubicado en un lugar completamente diferente, con leyes de juego inusitadas. En ese marco, él y sus compañeros se verán compulsados a sobrevivir en un mundo despiadado y absurdo que se hunde en el caos.

Suicidados es una novela anticipatoria, cautivante y entretenida, con toques del New Weird y del género de terror. Para ser leída en clave contemporánea y destinada a perdurar, porque Vaccari conoce el paño y a sus personajes de modo íntimo y ajustado, y nos entrega una historia imprescindible con un lenguaje espléndido y pletórico de guiños, ironía y seducción hacia el lector.
/ Ver los comentarios para este libro
Dale like si te gustó: 131 likes
Así escribe: " Reconocer la llamada de su propio celular y rastrear el sonido a su origen sobre el mueble, al lado del televisor, requiere un pesado esfuerzo. Sus dedos rozan el aparato y el campaneo cesa al instante. Es pura coincidencia, pero Iván se siente observado. Se repliega de la ventana, pese a estar oculto por las cortinas. La tormenta se cierne sobre su cabeza e hilos de lluvia caen sobre las calles. Conoce el número en la pantalla, un código de otra provincia. Fernán de nuevo. Silencia el volumen con el botón lateral. Hace un tiempo, no sabe cuánto, apagó el celular de Ale, se cansó de lidiar con los mensajes y llamadas. ¿No es hora de decirles la verdad? Él ya no puede cuidar de Ale. Su familia debería hacerse cargo. La van a apartar de él. Nunca más verá a Alejandra en su vida y se da cuenta de cuánto la necesita, una paradoja patética. Pero... " / ANDRÉS VACCARI es autor de Robo-tomy (Saturn Press, 1997), El enjambre y las sombras (cuentos, Premio Juan Ojeda 2017), La pasión de Descartes (Bärenhaus, 2019), Smoky: Relato de muerte, exilio y terror (Borde Perdido, 2022), Filiberto y Sofía (Premio FER Dramaturgia 2019) y, de inminente aparición en inglés, Hypercapitalism And Other Tales Of Planetary Madness (cuentos) y Even Animals Are Machines (traducción de La Pasión de Descartes), por el sello australiano Wanton Sun. Vaccari es doctor en filosofía por Macquarie University (Australia), investigador adjunto del CONICET y profesor en la Universidad Nacional de Río Negro.
Comenta "Suicidados" aquí. Si no ves el formulario, hazlo en este enlace



Elegir página - - - - - - - - - - - -6- 7- 8- - - - - - - - - - - - -



¿Qué libro leíste del catálogo? Dejá tu comentario




Suscribirse a Diotima: